plan de marketing para fotografos

Plan de Marketing para Fotógrafos

Plan de marketing para fotógrafos, deberíamos tenerlo antes de actuar.

Si eres profesional de la fotografía deberías un plan de marketing para fotógrafos, cuanto más concreto sea el plan mejor va a ser el resultado del mismo.

Un plan de marketing para fotógrafos bien definido te mostrara como y donde debes actuar para mejorar la visibilidad de tu proyecto.

Por donde debemos empezar para realizar el plan de marketing digital.

1. Análisis de tu proyecto y de la competencia

Lo primero es realizar un análisis de nuestro proyecto y de la competencia para ver en qué situación nos encontramos, defectos y virtudes de nuestro proyecto.

Esta parte es muy importante, si no realizamos bien este análisis el fracaso de nuestro plan está asegurado.

 

2. Fijar los objetivos que deseamos alcanzar

Si no sabemos dónde queremos llegar difícilmente podremos establecer los canales o caminos que nos harán conseguir nuestros objetivos.

– ¿Cual es nuestro objetivo?

Ejemplos: nuestro objetivo es mejorar un 20 % el tráfico web, conseguir suscriptores, conseguir contactos, conversiones, etc

Recuerda que los objetivos siempre deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo máximo fijado

– Canales que vamos a utilizar para conseguir nuestros objetivos siempre personalizandolos al máximo para nuestro público objetivo:

Facebook Ads, Email Marketing, etc.

Si te interesa, aquí puedes ver como realizar una campaña de Facebook Ads para fotógrafos.

 

3. Crear y ejecutar las estrategias de nuestro plan de marketing digital

Como debemos actuar para crear y ejecutar una estrategias.

– Crear Estrategias de marketing digital.

Debemos visualizar nuestros defectos y virtudes en comparación con la competencia y plasmarlos en un DAFO.

Cosas tan simples como cuantas visitas reciben, si tienen redes sociales, categorías, etc

Esto hará que veamos más claro cuáles son nuestros defectos y virtudes y como estamos en comparación de nuestra competencia para ir avanzando en nuestros objetivos.

Hacer un estudio SEO onpage y offpage de nuestro proyecto y de la competencia, aquí puedes ver como realizar el estudio SEO para fotógrafos.

Onpage: Titulo, diseño web, velocidad de carga, redirecciones, errores 404, enlaces externos, etiquetas, peso de de las imágenes (este es un error frecuente en los fotógrafos), datos estructurados, etc.

Offpage: Backlinks, autoridad de los proyectos implicados, autoridad de los dominio que los enlazan, anchor text, penalizaciones, etc

Estudio de palabras clave de tu proyecto y de la competencia

Esta parte es importante para fijar los objetivos o metas a alcanzar en tu plan de marketing.

– Ejecutar Estrategias de marketing digital.

Crear el plan para la ejecución de las estrategias elegidas con un plan de ejecución en los canales que hayamos elegido con anterioridad.

 

4. Crear KPIS para comprobar si se alcanzar los resultados deseados

Esta parte es fundamental en un plan de marketing para fotógrafos o para cualquier otro proyecto «Lo que no se mide no se puede mejorar»

Calcular el ROI es esencial si quieres que tu plan de marketing digital sea exitoso, este es el valor mas importante de todo el plan de marketing que hemos creado.

 

5. Fijar el presupuesto que vas a dedicar al plan

Es en este momento cuando debes crear el presupuesto del plan de marketing que vas a dedicar para alcanzar tus objetivos, el presupuesto debe ser realista siempre pensando en las acciones que vayas a acometer y la duración en tiempo de las acciones.

 

Conclusiones

Como habrás podido ver no existe fórmula mágica, intentar analizar al máximo, fijar objetivos, estrategia, KPIS y Presupuesto a aplicar en el plan.

Podríamos profundizar más en el tema pero creo que con estos consejos básicos puedes crearte un plan de marketing a tu medida que se adapte a tus necesidades.

El autor: Enrique de Dios